Destapa tu creatividad: ¿Cómo curar contenido?
Estrategia Digital

Destapa tu creatividad: ¿Cómo curar contenido?

Pensar una idea; desarrollarla; guionarla o plasmarla en una estrategia; finalmente, crear un nuevo contenido. 

Trabajar en la creación de contenido es un trabajo arduo, que implica habilidades creativas, comunicativas e intuitivas, y un tiempo de dedicación y concentración importante. 

Muchas veces, tenemos épocas de mucha inspiración y los contenidos nacen más fácilmente; pero en otras nos vemos nublados ante nuevas ideas. 

¡Y ahí entra la curación de contenidos!

¿Qué es la curación de contenidos?

Es un proceso, muy utilizado en el rubro de la comunicación y el marketing, en el que se reúnen y organizan los contenidos de mejor calidad y más relevantes sobre un tema determinado o un producto/servicio específico. Esta búsqueda puede abarcar diferentes formatos y soportes de fuentes, como webs, imágenes, videos, etc. 

La clave en la selección de estos contenidos es enfocarlos en las necesidades de nuestra audiencia, tomando en cuenta su comportamiento frente a nuestros anteriores contenidos. 

¿Por qué es una estrategia muy efectiva?

Además del obvio beneficio que se les ofrece a los usuarios de aportar un valor extra sobre un tema relacionado con nuestro rubro, hay otras ventajas claras: 
-Te permitirá encontrar nuevas fuentes de inspiración e incluso recopilar propios contenidos antiguos. 
-Tu posicionamiento Seo se verá afectado positivamente al incluir un contenido de alta relevancia.
-Además, te comenzarás a posicionar como referente en tu rubro al informar a tu público objetivo sobre temas que le interesan. 
-De esa forma, mejoras la visibilidad de tu marca afectando orgánicamente en los resultados. 

Consejos para la curación de contenidos: 

Entiende a tu audiencia y sus necesidades:  recopila datos concretos y relevantes, y mediante la redacción, expresalos de una forma amigable, clara y abierta para llegar a todos los usuarios interesados. 

Toma información de fuentes confiables y serias: acude a libros, blogs o webs que sean oficiales o sean confiables. Es importante que si tomas información textual de ellas, cites la fuente. 

Genera contenidos organizados y ordenados: De toda la información que encuentres de un tema en específico, a nivel de redacción intenta ordenarlo para facilitar la lectura y aportar valor y coherencia. 

Comparte tu contenido: Ya sea desde envíos de mailing, o en tus redes sociales, haz eco de tu nuevo contenido con palabras clave al comunicarlo y con un "call to action" que motive su lectura.

Finaliza tu estrategia de curación de contenido midiendo sus resultados, tanto en las comunicaciones como en el porcentaje de lectura. 
Es importante que analices estos datos para optimizar tus estrategias, haciéndolas más efectivas cada vez. 


Camila Villar

2021-01-27

More post

Redes Sociales

¿Cómo posicionar tu perfil en LinkedIn para buscar empleo?

Si bien Linkedin es la red social B2B por excelencia, sabemos que es mucho más que eso

Tamara De Martino

2023-08-02
Marketing Digital

Mejora tus relaciones B2B con LinkedIn

Con una base de 660 millones de miembros, LinkedIn hace mucho más fácil el presentar tu compañía

Agustina Zelada

2023-04-25