¡Herramientas Digitales que promueven el cuidado del Medio Ambiente!
Actualidad

¡Herramientas Digitales que promueven el cuidado del Medio Ambiente!

El 5 de junio se conmemora el Día del Medio Ambiente a nivel mundial, día de concientización y acción ante la mejora en la salud de nuestro planeta, el cuidado de los ecosistemas y lucha ante el cambio climático. 

Si bien es un tema muy complejo e implica muchísimo más que la buena voluntad y consciencia de unos pocos, son muchas las marcas que apelan, a través de la tecnología y los medios digitales, a disminuir la huella de carbono y promover acciones responsables e inofensivas ante la naturaleza. 

Los medios digitales son mucho más eficientes y sostenibles que los análogos por su menor cantidad de residuos generados (papel, cartón, baterías descartables),además de su durabilidad y adaptabilidad a cualquier escenario. Y, aunque tiene un lado negativo obvio vinculado al gasto de energía eléctrica, hay muchas soluciones respecto a esta problemática como el uso eficiente de la batería, energías renovables, etc. 

APPs que hacen aún más por la naturaleza

Como comentábamos, hay empresas con un propósito claro de cuidado y conciencia medioambiental, donde el fin es en sí mismo contribuir al bienestar del planeta. 

Tribaldata

Una de ellas es Tribaldata, una Startup que ofrece una app capaz de convertir nuestros datos generados en Internet ( que convencionalmente se usarían con fines únicamente publicitarios por las marcas) en árboles plantados, contribuyendo al desarrollo sostenible, la reforestación y una mayor seguridad sobre nuestros datos. 

Esto quiere decir que el usuario de Tribaldata, podrá ingresar sus datos conscientemente, asumiendo que serán usados con fines publicitarios, y así acumulará puntos que, posteriormente, podrá cambiar para que la empresa plante árboles a su nombre y con seguimiento de crecimiento asegurado. 

Este tipo de economía circular, que no tiene «residuos digitales» en el proceso, también es visto en otras herramientas. 

Ecosia

Ecosia es un motor de búsqueda que, al igual que Google Chrome, permite realizar compras y visitas a sitios. La gran diferencia, es que el 80% de sus ganancias son donados a ONG dedicadas a la sostenibilidad, el cuidado medioambiental y la plantación de árboles. Además, agregando aún más valor, su empresa se maneja 100% con energía renovable proveniente de paneles solares. 

Clickoala

Encontramos también otras herramientas como Clickoala, un buscador de productos sostenibles, ecológicos y éticos con la naturaleza. Esta herramienta contribuye al consumo responsable y apela a elecciones de ingredientes naturales y libres de crueldad animal

Si bien estas son las más destacadas, hay muchas herramientas disponibles que nos permiten consumir de forma más consciente contenidos y productos. Algunos ejemplos son: e-commerce de ropa de segunda mano o artículos de decoración, aplicaciones que centralizan lugares de comida y productos naturales, Zero Waste y Cruelty free que podemos visitar, etc. 

¡Como consumidores podemos hacer las cosas diferentes; como emprendedores podemos elegir caminos más amigables y responsables con la naturaleza! 

Es tarea de todos y todas.

Camila Villar

2021-06-04

More post

Redes Sociales

¿Cómo posicionar tu perfil en LinkedIn para buscar empleo?

Si bien Linkedin es la red social B2B por excelencia, sabemos que es mucho más que eso

Tamara De Martino

2023-08-02
Marketing Digital

Mejora tus relaciones B2B con LinkedIn

Con una base de 660 millones de miembros, LinkedIn hace mucho más fácil el presentar tu compañía

Agustina Zelada

2023-04-25