Uno de los desafíos más grandes que tenemos dentro del marketing digital es lograr la capacidad de escribir contenidos optimizados para motores de búsqueda, y que aún así sean atractivos para nuestro público objetivo.
Para construir una audiencia para tus contenidos digitales, va a ser necesario pensar muy bien tu contenido. La mejor manera de lograrlo es usando estrategias SEO para contenidos.
Contenido SEO para personas
Quizá cuando escuchas hablar de SEO te suene algo complicado, pero es mucho más simple de lo que parece, especialmente una vez que comprendes que escribir para las personas y no para los motores de búsqueda es una mejor práctica.
Sin embargo, la «gracia» de crear contenido digital debe ir más allá de solo «crear contenido». Tu contenido necesita cumplir dos metas básicas para ser bueno: la primera, resolver un problema específico; y, la segunda, ser atractivo para tu audiencia.
¿Cómo prioriza los resultados Google?
Google muestra páginas web en sus resultados de búsqueda según la relevancia de la página y su autoridad, siempre buscando brindar a los usuarios la mejor experiencia posible.
Para medir estos factores, Google analiza su contenido en función de distintos factores, incluidos dónde y con qué frecuencia usa determinadas palabras dentro del contenido. Y para medir la autoridad, Google tiene en cuenta la cantidad de enlaces que apuntan a esa página y cuán confiables son esos enlaces.
En el mundo digital, los enlaces son como votos. Eso sí, la clasificación de una página web no depende tanto de esto, sino de la calidad de esos enlaces.
La calidad del contenido se ha convertido en el factor número uno a tener en cuenta por Google, especialmente desde la actualización de Google Panda (es el algoritmo de Google que analiza los enlaces entrantes) y Google Penguin (el algoritmo de Google que analiza que el contenido cumpla con la premisa que se indica como tema).
Creando contenidos digitales
Esto resulta un arte y una ciencia en sinergia. Crear contenido que atraiga a la audiencia o generar una conversión y, a la vez, lograr que Google nos encuentre confiables y atractivos para nuestra audiencia.
¿Quién logra que un usuario tome una acción? El redactor. Es el redactor el «artesano» que llevará al usuario paso a paso, guiándolo hasta completar la conversión.
Es necesario que el redactor comprenda a las personas y sepa qué elegirá la audiencia, escogerá las palabras adecuadas para esto y las colocará de la forma que más persuada a los lectores a tomar una acción específica.
Así que será el redactor quien logre la confluencia entre todo aquello que Google prioriza y lo que sabemos que nuestra audiencia quiere de nosotros.
Sin embargo, lo más importante, en definitiva, es crear contenido de calidad, que a nuestro público le resulte atractivo y que resuelva sus dudas, que le aporte algo realmente útil. Haciendo esto, es prácticamente asegurado que Google sabrá que debe priorizar nuestro contenido ya que es de utilidad para sus usuarios.
Así que ya sabés, la próxima vez que te encuentres frente al teclado pensando qué Keywords será más competitiva en Google, mejor pensá qué podés aportar a tus lectores para brindarles un contenido de calidad, el resto será consecuencia de tu buen trabajo.