Cómo contratar un Influencer y hacerlo bien
Estrategia Digital

Cómo contratar un Influencer y hacerlo bien

¿Qué tan complicado puede ser contratar un Influencer para mi marca? Investigo, lo contacto y fijamos un precio, ¡listo! - Error. Contratar al Influencer adecuado para disparar campañas de marketing es uno de los pasos más importantes. 

El éxito de una campaña de marketing con influencers dependerá del alcance y del engagement que tenga dicho Influencer, además de qué tan adecuada sea la elección de tus influencers. 

Así que: ¿Cómo contratar a un Influencer y tomar la decisión correcta?

El marketing de influencers es una de las estrategias más poderosas a largo plazo. Como tal, es imprescindible generar una relación considerando factores como la confianza, la transparencia y la colaboración. 

Sin embargo, para asegurarte de haber hecho la elección correcta, hay ciertos pasos que podés seguir. A continuación te contamos cuáles son. 

Tener metas claras y un público definido

Esto es algo que de seguro ya escuchaste decenas de veces, pero tener los objetivos definidos y conocer cuál es tu público objetivo, es esencial para contratar a un Influencer. 

La elección del Influencer debería ser formada por las personas en las que tu marca tiene interés. Para esto, necesitarás conocer con antelación cuáles son los Buyer persona que componen tu audiencia. 

Algunos datos que deberías tener en cuenta sobre tu audiencia son:
  • Edad promedio
  • Profesión
  • Locación
  • Intereses
  • Motivación
  • Hobbies
  • Hábitos digitales
  • En qué plataformas sociales se encuentran más activos. 
Lo mejor de conocer estos datos es que simplificará el proceso para encontrar al Influencer con una audiencia similar, o al menos una audiencia que contenga mayor parte de las características que buscas. 

Creá una lista con posibles candidatos

Una vez que sabés cuáles son los perfiles que atraen a tu audiencia, no es buena idea contratar al primer Influencer que encuentres. El mejor consejo que podemos darte es, búscalos todos, enlistalos, y analízalos tanto como puedas. Es factible que encuentres que muchos de ellos no son tan buenos para tu marca como creíste en un principio. 

¿Un gran Influencer o varios micro influencers?

Un estudio demostró que, a mayor cantidad de seguidores, menor el nivel de compromiso con la audiencia. Lo mismo sucede con el engagement. 

Por esto es que los micro influencers comienzan a cobrar más importancia. Además, tiende a ser más económico contratar varios micro influencers sobre un gran Influencer. 

Pedile información sobre sus otras campañas

Antes de contratar a un Influencer, será interesante conocer cuales son sus trabajos anteriores. Conocer las estadísticas y la información general. Si no pueden proveer esta información, al menos solicita ver sus estadísticas. 

Una persona con experiencia tendrá control sobre lo que tiene que hacer, y eso se refleja en la calidad de cada una de sus acciones. Esta experiencia en acciones de marketing también te ayudará a descubrir su nivel de profesionalidad y responsabilidad.

Además, esto te ayudará a saber si ha trabajado con tus competidores o ha participado en campañas opuestas a tu marca. Esto significa marcas con las que tu marca no comparte valores o ideales.

Establece un precio

A menudo es difícil determinar exactamente cuánto ofrecerle a un Influencer para que participe en tu campaña.

Algunas de las cifras globales aproximadas publicadas son:
  • Hasta 5.000 seguidores (con una alta tasa de interacción): entre USD 100 y USD 150.
  • Entre 15.000 y 50.000 seguidores: entre USD 300 y USD 400.
  • Más de 100.000 seguidores: USD1.000 o más. 
Sin embargo, todo depende del tipo de campaña que quieras lanzar y del tipo de relación que desees establecer con los influencers elegidos.

El mundo de los Influencer suele ofrecer muchas dudas, ¡quedate alerta para enterarte de todo lo que necesitas saber sobre el marketing digital en nuestro blog!

Valentina López

2021-07-14

More post

Redes Sociales

¿Cómo posicionar tu perfil en LinkedIn para buscar empleo?

Si bien Linkedin es la red social B2B por excelencia, sabemos que es mucho más que eso

Tamara De Martino

2023-08-02
Marketing Digital

Mejora tus relaciones B2B con LinkedIn

Con una base de 660 millones de miembros, LinkedIn hace mucho más fácil el presentar tu compañía

Agustina Zelada

2023-04-25