En un estudio reciente realizado por la consultora Nielsen Norman Group, especializada en la investigación basada en la experiencia de usuario, sobre cómo leen los sitios web, saltó que del 79 % de los que visitaron sitios web que nunca visitaron, solo el 16 % lee palabra por palabra los textos.
Hablando desde nuestra propia experiencia, realmente no leemos todo el texto que se encuentra en las web que visitamos por primera vez. Simplemente porque como usuarios estamos ocupados y si nos aventuramos en explorar nuevos sitios web, preferimos la credibilidad y por sobre todo no perder mucho tiempo en ello.
El usuario busca una solución, no una compra
Donald Miller en su libro Building a Storybrand, coloca a los usuarios como héroes de una historia quienes, al visitar un sitio web, esperan encontrar el plan o la guía para sortear los obstáculos a los que se enfrentan.
Dicho plan tiene que ser redactado de forma clara y fácil de asimilar, dejando de lado exagerar con frases comerciales típicas que convierten nuestra redacción en el típico discurso promocional que los usuarios detestamos.
Menos es más
No se trata de disminuir la longitud de los textos, ni tampoco reemplazar todo con imágenes e infografías, se trata de síntesis, los usuarios tienden al «scrollear» al ingresar a un sitio, y en ese lapso nos detenemos en palabras u oraciones que nos marcan el inicio de la lectura del sitio.
Para facilitar esta búsqueda al usuario debemos tener en cuenta estos parámetros:
Resaltar las palabras clave, ya sea agregándoles hipervínculos, con variaciones ya sea de la tipografía, el color o el tamaño.
Si usamos subtítulos que sean significativos, no caer en términos técnicos que nos hacen ver como expertos pero que el usuario no los comprende.
Usar listas con viñetas o numeradas.
Empieza por la conclusión, el usuario busca primero la solución, luego conocerte.
La menor cantidad de palabras posible por párrafo, buscar claridad.
Pero lo más importante es siempre medir el comportamiento del usuario dentro de tu sitio, buscando mejorar su experiencia y encontrar esos ajustes que permitan hacerlo.