Reflexión de fin de año: Liderazgo
Actualidad

Reflexión de fin de año: Liderazgo

Antes de empezar a leer este texto, es muy importante que sepas que las palabras que se encuentran en el mismo son únicamente una reflexión y no una metodología, verdad o doctrina.

Hace un tiempo leí un artículo que tenía una frase que me dejó pensando: “Los líderes generan líderes, no seguidores”. Me pareció increíble, una sola frase que describe lo que para mi debe ser el liderazgo. Esto no dice que lo haga bien, estoy en continuo aprendizaje pero sí es la manera que me siento más identificado y que me gustaría que me identifiquen. A continuación voy a escribir algunas líneas con ideas referentes a esto.

Creo que lo primero que tuve que entender es que todos somos personas. Que todos esos proyectos, ambición y actividades diarias están sumergidas en un contexto de la vida de cada uno la cual es imposible dejar afuera. Esto puede generar que el verdadero potencial de cada persona no se pueda ver debido a situaciones que son externas al trabajo.

Existen muchos libros que te dicen que para ser líder (que no es lo mismo que jefe) lo principal es que tu equipo confíe en vos. ¿Pero qué hay de que el líder confíe en su equipo? Cuántas veces escuchamos “lo hago yo después”, “tengo muchas cosas que las tengo que hacer yo”. La confianza del equipo hacia el líder es importante pero más aún la del líder hacia su equipo. Muchas de esas personas son mejores que nosotros en más de un punto y en algunos casos hasta en todos. Yo comprendo el liderazgo como ser capaz de comprender los fuertes de cada uno y unirlos para que sean un equipo, nutriéndome de ese conocimiento que no tengo.

Pienso que el liderazgo está estrechamente atado a nuestra forma de ser, al igual que la cultura de la compañía y como siempre pasa en la vida, nos creemos fieles a nuestros principios y reglas. ¿Entonces por qué en el trabajo tenemos una actitud diferente?. Siguiendo esta línea, creo que otro valor clave es la honestidad. No todas las cosas que nos tocan decir son buenas, pero cómo decía anteriormente, la confianza entre líder/equipo, equipo/líder, es la base del funcionamiento, ¿y qué cosa genera más confianza que la honestidad?.

Según Greg McKeown y Liz Wiseman, en su libro Multiplicadores: cómo potenciar la inteligencia de tu equipo existen 2 categorías de personas según cómo afecta a su equipo: disminuidores y multiplicadores.

Disminuidores

Son lo que solemos llamar vampiros anímicos, personas con las que estar un tiempo nos hace sentir cansados y sin ganas de hacer más.

Son personas que se centran en sus puntos fuertes e intentan que los proyectos vayan en esas direcciones. El problema es que a veces esto puede hacer que los empleados se sientan insatisfechos e inferiores.

Son ejemplos de esto lideres que solo llevan a cabo sus planes y hacen caso omiso a sus compañeros de equipo.

Multiplicadores

Son lo que llamaríamos buenos líderes, personas cuyos equipos son capaces de demostrar cualidades que no sabían qué tenían.

Se centran en entender a sus compañeros de equipo y cuales son sus fortalezas y cuándo lo hacen permiten que el proyecto vaya en la mejor dirección sin importar cuales sean sus propias habilidades.


Creo en resumen que un líder tiene que estar enfocado en mirar a su equipo, en trabajar a la par, en aprender todos los días de cada uno de ellos y ellas, motivándolos a ver a su compañero como una fuente de aprendizaje en habilidades que seguramente son complementarias. Creo que un buen líder es el que menos habla y el que más escucha, es él que guía pero no da órdenes. Un líder es esa persona que se quiere superar todos los días para estar a la par de su equipo y no el equipo para estar a la par de él.

Me encantaría que en Soul logremos implementarlo al 100%; y aunque todos estamos aprendiendo, no tengo dudas de que es el camino.


Fernando Maldonado, CEO de Soul & Innvented


Fernando Maldonado

2021-12-31

More post

Redes Sociales

¿Cómo posicionar tu perfil en LinkedIn para buscar empleo?

Si bien Linkedin es la red social B2B por excelencia, sabemos que es mucho más que eso

Tamara De Martino

2023-08-02
Marketing Digital

Mejora tus relaciones B2B con LinkedIn

Con una base de 660 millones de miembros, LinkedIn hace mucho más fácil el presentar tu compañía

Agustina Zelada

2023-04-25