Estamos iniciando un año a la espera de todas las innovaciones, cambios y tendencias que traerá el 2022. Es una oportunidad única para aprender sobre lo que se viene y así preparar nuestras estrategias para el futuro.
Por eso te compartimos una lista con las 5 tendencias en tecnología, marketing y publicidad que dominarán completamente el 2022.
Datos, nuevo petróleo
Esta frase cobra importancia cada vez más al ver que diferentes mundos se integran con la Inteligencia Artificial (AI), el data strategy, Big Data y la analítica aumentada.
Las empresas que puedan utilizar los datos para tomar decisiones tendrán una ventaja sobre sus competidores. Y gracias a los avances tecnológicos cada año contamos con hardware y software más baratos en compañía de una tecnología cada vez más alcanzable que permite que las pequeñas y grandes empresas puedan aprovechar esta tendencia.
Marcas ciudadanas
Las marcas que quieran ser relevantes deberán impulsar su rol como miembros activos de la sociedad. Tendrán que cambiar de paradigma del storytelling y pasar al storydoing.
En este contexto triunfarán las marcas que puedan crear experiencias alrededor de sus productos que pueda hacer real su discurso. Los consumidores serán cada vez más exigentes y por eso no vemos un futuro para las marcas sin propósito ni sustentabilidad.
Metaverso
La llegada del Metaverso abrió una gran oportunidad para las marcas, las grandes tecnológicas se encuentran liderando la expansión de la tecnología y la creación de nuevos espacios en los que las marcas podrán interactuar.
Esto se perfila como un espacio nuevo en donde las marcas, personas y organizaciones podrán jugar, consumir, interactuar, crear y generar dinero.
Privacidad digital
Cada vez somos más conscientes del valor de los datos que generamos. Por eso la privacidad cumplirá un rol importante en el 2022 y los próximos años. Ya vimos a compañías grandes como Apple y Google ponerle una fecha de caducidad a las cookies de terceros en un esfuerzo por proteger los datos personales de los usuarios.
Esto será un desafío para los anunciantes y marcas que busquen alcanzar a sus públicos objetivos en el futuro.
Internet of Behaviors
Pasamos del Internet de las cosas al Internet de los comportamientos. Este se basa en recopilar e interpretar información sobre el comportamiento de los usuarios cuando están utilizando una tecnología determinada para que después lo puedan utilizar para generar nuevas oportunidades y experiencias para cada consumidor.
Bonus track: Livestream shopping
Consiste en sesiones de venta a través de transmisiones en directo. El público puede asistir a las transmisiones, interactuar y comprar los productos que desea a través de las diferentes plataformas mediante una función de chat o botones.
Este tipo de ecommerce es muy común en Asia y tendrá un acercamiento al mercado occidental en los próximos años. Es muy utilizado en rubros como decoración, moda, belleza, electrónica y alimentación.
Conforme la tecnología avanza los cambios son cada vez más rápidos y saber identificar a qué tendencias debemos acoplarnos y contar con la capacidad de gestionar esos cambios nos permitirá triunfar como marcas y organizaciones. ¿Qué tendencia va más con tu marca?