¿Qué es Google Tag Manager y por qué usarlo?
Google Analytics

¿Qué es Google Tag Manager y por qué usarlo?

Si no estás tan familiarizado con Google Tag Manager, probablemente te estés preguntando qué es y por qué deberías usarlo. 

Según las palabras de Google, Tag Manager “es un sistema de gestión de etiquetas que le permite actualizar en su sitio web o aplicación móvil  de forma rápida y sencilla, códigos de seguimiento y fragmentos de código relacionados a los que se denomina de forma conjunta etiquetas.”

Básicamente, GTM nos permite (y facilita) implementar etiquetas dentro de nuestro sitio web, sin la necesidad de un programador o desarrollador web para editar  el código JavaScript o HTML. Además, podes agregar y actualizar rápidamente tus propias etiquetas para el seguimiento de conversiones, análisis del sitio web o remarketing.

¿Cuáles son los pasos para crear y utilizar esta herramienta?

  1. Lo primero que tendremos que hacer es crear una cuenta de Tag manager ingresando en http://www.google.com.ar/tagmanager

  1. Luego, dentro de ella vamos a crear un nuevo contenedor, el contenedor es el espacio digital en el cual vamos a realizar mediciones, por ejemplo: nuestro sitio web o aplicación móvil (este es el único momento en el que necesitaremos ingresar al código fuente del sitio web o app). 

  1. Una vez que el código de GTM esté pegado correctamente dentro de tu sitio web o app podremos crear Etiquetas, Activadores y Variables:

- Las etiquetas son los fragmentos de código con los que se miden las acciones que requerimos conocer (Por ejemplo, Google Analytics, Píxel de Facebook o cualquier tipo de evento/conversión).
-Los activadores detectan determinados eventos en el contenedor (página o aplicación) y activan la etiqueta. Por lo tanto, hay que definir estos activadores antes de crear las etiquetas.
- Las variables  son principalmente los valores que se usarán tanto en activadores como en etiquetas (clics, formularios enviados, eventos personalizados, etc).

¿Qué ventajas ofrece GTM?


Entre las principales características positivas de utilizar esta herramienta podemos destacar que es completamente gratuita, otorga una independencia de desarrolladores o programadores web y  te permite actualizar tus propios tags en el sitio web, con el fin de rastrear conversiones o acciones de Remarketing, Google Analytics y otras demandas desde un diseño bastante intuitivo, que promete hacer tu día a día más ágil y sencillo.

En conclusión, Google Tag Manager facilita el trabajo, optimiza tiempos y brinda autonomía, pero requiere conocer las demás plataformas que están relacionadas, por lo tanto, antes de utilizarla, es indispensable tener los conocimientos digitales mínimos en el análisis de datos.


Ignacio Tartusi

2022-09-05

More post

Redes Sociales

¿Cómo posicionar tu perfil en LinkedIn para buscar empleo?

Si bien Linkedin es la red social B2B por excelencia, sabemos que es mucho más que eso

Tamara De Martino

2023-08-02
Marketing Digital

Mejora tus relaciones B2B con LinkedIn

Con una base de 660 millones de miembros, LinkedIn hace mucho más fácil el presentar tu compañía

Agustina Zelada

2023-04-25