¿Cómo posicionar tu perfil en LinkedIn para buscar empleo?
Redes Sociales

¿Cómo posicionar tu perfil en LinkedIn para buscar empleo?

Si bien Linkedin es la red social B2B por excelencia, sabemos que es mucho más que eso

En esta nota te compartimos algunas técnicas y hacks sobre esta red para que posiciones tu perfil profesional y encuentres tu empleo ideal.

Una de las técnicas recomendadas es el SEO. Con esta estrategia podemos lograr que nuestro perfil se posicione a través de palabras claves cuando una persona utilice el buscador de LinkedIn. Tip: Utilizar palabras cortas y representativas.

Para definir una palabra clave, pensá cómo busca tu cliente. 

Tipos de palabras clave: Por profesión (periodista deportivo, content manager, abogados laborales, diseñador UX/UI), por herramientas (autocad, illustrator, photoshop), por tipo de negocios (formación, servicio, curso, consultoría).

Te sugerimos la herramienta SEMRUSH Esta herramienta tiene un periodo de prueba gratuito y te va a servir para el estudio de las palabras clave de tu perfil. Te va a ayudar a ver el volumen de búsquedas de tu palabra clave elegida, otras palabras que se incluyen junto a la tuya en las búsquedas y palabras relacionadas con la tuya.

Otros hacks:

1) Los expertos en esta red recomiendan armar tu perfil en español y en inglés, ya que muchos reclutadores aunque sean de Latinoamérica, buscan perfiles en inglés.
2) Foto: Sugerimos una foto sobria, profesional y con fondo blanco. 
3) Portada: El texto en tu portada es clave para que cuando los usuarios entren a tu perfil, conozcan tu especialidad o servicio a siempre vista. También podes dejar algún medio de contacto como tu correo electrónico.
4) Completa todos los extractos: Acerca de, Experiencia, Educación, Licencias y Certificaciones, Proyectos y Voluntariados. Sumá tus skills duras (herramientas) y blandas (empatía, persuasión, etc).
5) Personaliza tu URL. Idealmente que tenga tu nombre y apellido, así es más fácil para los reclutadores encontrarte.

Si ya tengo mi perfil completo, ¿qué más puedo hacer?

Mantente activo. Utiliza KPIS personales como los contactos, tus visitas al perfil, etiquetas y compartidos semanalmente para ver cómo está funcionando tu perfil. Compartí contenido valioso como reconocimientos, eventos, certificaciones, interactúa con tus contactos y pedile recomendaciones a tus jefes y compañeros de trabajo para que los reclutadores puedan tener en cuenta a la hora de evaluarte.

Si te sirvió esta información, ¡seguinos en redes sociales para más hacks!

Tamara De Martino

2023-08-02

More post

Redes Sociales

¿Cómo posicionar tu perfil en LinkedIn para buscar empleo?

Si bien Linkedin es la red social B2B por excelencia, sabemos que es mucho más que eso

Tamara De Martino

2023-08-02
Marketing Digital

Mejora tus relaciones B2B con LinkedIn

Con una base de 660 millones de miembros, LinkedIn hace mucho más fácil el presentar tu compañía

Agustina Zelada

2023-04-25