Twitter innova, ¿qué es el superfollow y qué otras novedades se vienen?

Hace ya unas semanas, Twitter anunció una serie de cambios que planea implementar en su plataforma. La posibilidad para los usuarios de cobrar a sus seguidores por acceso a contenido adicional, la creación de grupos en Twitter sobre intereses particulares, entre otras. Pero son estas dos primeras las que más revuelo han generado ya que serán los cambios más sustanciales en Twitter.
A continuación te contamos los detalles que necesitás saber para estar al día con lo que se viene en la red social del pajarito.
¿Qué es el Super Follow de Twitter?
Las herramientas de pago directo han aumentado su importancia y popularidad enormemente en los últimos años. Patreon es solo un ejemplo entre otros, incluyendo Facebook, YouTube, e incluso GitHub han lanzado herramientas de pago directo (o semidirecto).
Twitter viene a cortar su porción de pastel. La compañía tiene un plan para hacer de las suscripciones a medios, creadores y artistas una ganancia.
Los llamados Super Follow, permitirán a los usuarios de Twitter cobrar a sus seguidores para permitirles el acceso a contenido extra. Este contenido extra podría ser, por ejemplo, «bonus tweets», acceso a un grupo comunitario, suscripción al Newsletter, o una insignia indicando el apoyo brindado.
En un mockup, Twitter muestra el ejemplo donde a un usuario se le cobra US$ 4,99 por mes para recibir una serie de beneficios. La ventaja que busca generar Twitter con esta nueva característica es que los medios, creadores, artistas y demás puedan cobrar directamente de sus fans, sin necesitar intermediarios o plataformas extra.
¿Qué serán las comunidades de Twitter?
En estos días ya nadie es ajeno al concepto de «grupo» en las redes sociales. Sin embargo, es algo en lo que Twitter nunca antes había profundizado, al menos no hasta ahora.
Twitter anunció Comunidades que pasarán a formar parte de la nueva versión de la red social. Estas comunidades se formarán en torno a intereses específicos (como gatos, o plantas, sugiere Twitter), permitiéndoles ver más tweets enfocados en esos tópicos particulares.
Los grupos han sido un éxito rotundo en Facebook (así como un gran problema en lo que refiere a moderación), y podrían ser particularmente beneficiosos para Twitter, ya que la naturaleza de la plataforma puede ser algo difícil para usuarios nuevos que no saben qué cuentas seguir o cómo comportarse en esta red social.
No hay una fecha exacta para el lanzamiento de estos cambios propuestos por Twitter por lo que estaremos expectantes para analizarlos y brindarte toda la información en cuanto sean efectivos.
¡Seguinos en las redes para enterarte de más!
